Edad recomendada: 8 a 99 años.
¿Podrás conseguir despertar a las 5 reinas antes que nadie?
En este divertido juego de cartas hay 7 tipos de cartas especiales de acción y 12 cartas de reinas. Cada carta especial tiene una función diferente y con ellas debes conseguir retrasar a tus oponentes del objetivo y ser el primero en lograrlo, ¿lo conseguirás?.
Número de jugadores: de 2 a 5 jugadores
Tiempo de juego: 20 min.
Contenido: 79 cartas con bonitas ilustraciones e instrucciones del juego.
¿Por qué te lo recomendamos?
- Se trata de un juego super divertido para trabajar el cálculo matemático sin darte cuenta.
- Las partidas son cortas lo que lo hace genial para pasar buenos ratos en familia.
- Además las diferentes cartas de acción dan ese punto extra de emoción a la partida, y también ayuda a los niños a desarrollar el pensamiento estratégico.
- En definitiva, es un juego ideal para desarrollar la memoria, el cálculo matemático, el conteo y el pensamiento estratégico.
Habilidades:
- Memoria: se refiere a la capacidad de almacenar, retener y recuperar información en el cerebro. Esta capacidad se desarrolla a medida que el niño crece y madura, y juega un papel importante en su aprendizaje y desarrollo cognitivo. Los niños pueden mejorar su memoria a través de la práctica y la repetición, así como a través de la creación de asociaciones significativas entre la información que están aprendiendo y experiencias previas.
- Cálculo matemático: se refiere a la capacidad de un niño para realizar operaciones matemáticas básicas, como la suma, la resta, la multiplicación y la división, así como la aplicación de conceptos matemáticos más avanzados. Es una habilidad cognitiva fundamental que les permite a los niños comprender conceptos matemáticos y aplicarlos a situaciones cotidianas.
- El conteo: se refiere a la capacidad de un niño para contar objetos, identificar números y comprender la secuencia numérica. Es una habilidad fundamental en el aprendizaje matemático y se considera una de las primeras habilidades matemáticas que los niños aprenden. El conteo es importante porque es la base de las habilidades matemáticas futuras.
- Pensamiento estratégico: se refiere a la capacidad de planificar, tomar decisiones y resolver problemas de manera efectiva y eficiente. Implica pensar de manera crítica y creativa para desarrollar un plan de acción que permita alcanzar un objetivo específico. El pensamiento estratégico en los niños puede desarrollarse a través de la resolución de problemas y juegos que requieren la planificación y el pensamiento crítico. Al enseñar a los niños a pensar estratégicamente, se les ayuda a desarrollar habilidades importantes que serán valiosas a lo largo de su vida, tanto en el ámbito académico como en el personal y profesional.
Tipología:
- Juegos de cartas.
- Juegos de matemáticas.
- Juegos de memoria.